Regulación/GRC
Jaime Jeisson Díaz,
Integrante del equipo de consultoría de Riesgo de KPMG.
Contexto
Durante los últimos meses hemos escuchado hablar sobre la llegada de nuevos jugadores al sector financiero colombiano, es así como han aterrizado en Colombia firmas como NuBank, Lulo Bank, JP Morgan y BTG Pactual; el factor común de estas organizaciones gira en torno al factor digital y a ofrecer la mejor experiencia al cliente, de hecho dos de estos participantes son llamados Neo Bancos, ¿pero qué significa este concepto de Neo Banco?, según la literatura son organizaciones Bancarias aprobadas por el ente regulador que operan a través de internet, prestan todos sus servicios por canales di
CIRCULAR EXTERNA No.17 de la Supersolidaria
El pasado 15 de junio, en el Marco del Debate de Control Político citado por la Comisión II de la Cámara de Representantes a los ministros de Trabajo, Hacienda, Agricultura, Comercio, Industria y Turismo y al Superintendente de la Economía Solidaria, la mejor noticia la dió, Ángel Custodio Cabrera, Ministro de Trabajo quien anunció que en los próximos días el Gobierno Nacional expedirá el decreto para la conformación de la Comisión Intersectorial de Economía Solidaria, que fue incluída en ley del Plan Nacional de Desarrollo, y que estaba en mora de comenzar a operar.
¿PARA ATRÁS COMO EL CANGREJO?
Después de dos días y más de 20 horas de debate, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Estatutaria “Borrón y cuenta nueva”.
Requisitos para acceder al PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO FORMAL - PAEF
Ciclo de Riesgo conversó con Pedro Novoa Serrano, abogado experto en protección de datos personales y Partner Legal & Data Protection and Privacy en MS LEGAL, quien nos detalla los requisitos para acceder al Programa de Apoyo al empleo formal PAEF:
Los siguientes son los requisitos para acceder al subsidio de nómina a empresas afectadas por el COVID-19:
1. Haber sido constituida antes del 1° de enero de 2020.
Edición No.3 - mayo 2020 Retos post-pandemia
IRL versus brecha de liquidez
Por: Ricardo Durán - Director de Ciclo Solidario
Edición #2 abril 2020
El pasado primero de abril, La Superintendencia de la Economía Solidaria, informó a las organizaciones solidarias, sus asociados y a la ciudadanía; que amplíó el plazo para recibir los comentarios de la Circular Básica Contable y Financiera, el proyecto del Título IV: Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR) y su Capítulo IV: Instrucciones para la implementación del Sistema de Administración del Riesgo Operativo - SARO.
Edición #2 abril 2020
El Gobierno expidió el Decreto Ley 560 de 15 de abril de 2020, mediante el cual se adoptan medidas transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia
LA SUPERSOLIDARIA IMPARTE INSTRUCCIONES A SUS VIGILADAS PARA GARANTIZRA LA OPERACIÓN EN MEDIO DE LA CRISIS GENERADA POR EL COVID19
Teniendo en cuenta la situación de coyunta que vive el país, esta Superintendencia considera pertinente impartir algunas instrucciones para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios a los asociados, por parte de las organizaciones vigiladas.