Crédito y Cobranza
Riesgo; un gran Ciclo de Riesgo vive el mundo desde el mes de marzo, cuando todos nos enfrentamos a vivir con la posibilidad del contagio de un virus, situación que obligó a cambiar la agenda. Desde el comienzo, sin perder de vista la complejidad del momento y sus implicaciones, Coophumana entendió la pandemia como una situación que tenía que afrontarse, y rápido. La decisión de sus directivas fue clara y su visión, por los resultados obtenidos a hoy, acertada.
Edición No.4 junio 2020
El pasado 8 de octubre, tal como lo hace cada año, la Superintendencia Financiera de Colombia, en su Carta Circular 67 de 2020 fijó los límites de inembargabilidad para personas natulares que regirán desde el 8 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, así:
Por Robert Christen - Boulder Institute Microfinance - julio 11 de 2020 (*1)
En la Edición No. 3 del 1,2 y 3 del crédito y la cobranza, un espacio en nuestro canal de Youtube Ciclo de Riesg WEB News, con videos breves para plantear Tips con tendencias y mejoras radicales y de alto impacto en los modelos de gestión, hablaremos de las trampas que encierran los alivios masivos otorgados a los deudores de créditos por la Pandemia y la urgencia de migrar a una estrategia de soluciones personalizadas.
INSCRIBASE EN NUESTRO CANAL DE YOU TUBE Ciclo de Riesg WEB News Y DISFRUTE DE LA COLECCIÓN COMPLETA DEL 1, 2 Y 3
El pasado 24 de junio, La Superintendencia de Sociedades aprobó y presentó el nuevo reglamento que regirá el Procedimiento de Recuperación Empresarial antes las Cámaras de Comercio, introducido por el Decreto Ley 560 de 2020, como una herramienta extrajudicial de negociación expedita, que complementa el régimen de negociación de emergencia en la Superintendencia de Sociedades para atender a los deudores afectados por los efectos del Covid-19.
Inédito y contundente el anuncio hecho por Diego Prieto, presidente del Banco Caja Social sobre el beneficio extraordinario para los clientes del Banco, en esta difícil coyuntura:
Solicitudes a Ley de Insolvencia abril y mayo e inventario primer trimestre de 2020
Según informe de fecha mayo 19 de 2020 de la Superintendencia de Sociedades de Colombia, durante el periodo comprendido entre el 1 abril y lo corrido del mes de mayo, se han registrado 68 solicitudes de Insolvencia.
Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, banco central de ese país, en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados de España, el pasado lunes 18 de mayo, expone de esta manera la importancia de la gestión estratégica del riesgo de crédito en el impacto de la crisis sobre el sistema financiero y la economía española:
Edición No.3 - mayo 2020 Retos post-pandemia
El Superintendente Financiero, Jorge Castaño, durante su participación el día 12 de mayo en la Junta Directiva de la ANDI y en el Conversatorio con el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltó la importancia de generar un balance sostenible entre las medidas adoptadas hacia el consumidor financiero, la protección del ahorro del público y la estabilidad del sistema financiero.
Edición No.3 - mayo 2020 Retos post-pandemia
Modelos bancarios después de COVID-19: llevando la gestión de riesgos del modelo al siguiente nivel
By Marie-Paule Laurent, Olivier Plantefève, Maribel Tejada, and Frédéric van Weyenbergh - McKinsey & Company. Marie-Paule y Frédéric son socios en la oficina de McKinsey en Bruselas; Olivier Plantefève es socio de la oficina de McKinsey en París, donde Maribel Tejada es un experto sénior.