Coopmetrics
Edición Impresa No.37 Ciclo de Riesgo
Al estilo de un mal matrimonio, el Sistema de Administración del Riesgo de Crédito (SARC) no se entiende con el coronavirus. La incompatibilidad surge porque el virus respira, vive y se desarrolla en una atmósfera atípica en la que no fue concebido el SARC, en tanto que éste critica a la pandemia porque le cortó los servicios con unas vacaciones forzadas, justo en el momento en que más se requiere del análisis ponderado del riesgo de crédito.
Edición No.3 - mayo 2020 Retos post-pandemia
Por: Ricardo Durán - Director Ciclo SOLIDARIO
En Colombia la industria de los fondos de empleados congrega a cerca de 1.400 organizaciones que agrupan a un poco más de un millón de asociados con una estructura altamente heterogénea en términos del tamaño de las entidades y respecto a los diferentes subsectores económicos en los que se desenvuelven las empresas contraparte.
Edición #2 abril 2020
Una mirada al cierre 2019 : Resultados Pre-Pandemia - La importancia de entender el punto de partida
Edición #1 marzo - Ciclo Solidario EDITORIAL
El análisis del desenvolvimiento del cooperativismo financiero durante los dos últimos años deja entrever algunos patrones que han pasado de la anécdota coyuntural a la tendencia estructural. La pérdida de velocidad en el crecimiento de las cooperativas frente a otros actores del sistema financiero y el decreciente ritmo de expansión de los excedentes son tendencias sintomáticas de un quiebre en el dinamismo y desarrollo del modelo cooperativo.